|
|
|
|
Artículo de Antonio Carro en la
Revista de Política Internacional en 1976.En las páginas 22-28 se halla
reproducido el Proyecto de Estatuto de autonomía para el Sahara presentado
en 1976.En las páginas 19-20 se publicó, por primera vez en España, el
Acuerdo de Madrid. |
|
|
|
|
|
Texto íntegro de la declaración
española de 26 de febrero de 1976 abandonando el Sahara y declarando que:
"la descolonización del Sahara occidental culminará cuando la opinión de la
población saharaui se haya expresado válidamente". |
|
|
|
|
|
Actas de la sesión de la
Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados que en 1978
investigó la retirada del Sahara. |
|
|
|
|
|
Las dimensiones internacionales
del conflicto del Sahara occidental y sus repercusiones para una alternativa
marroquí. Ahmed Boukhari
Real
Instituto Elcano de estudios Internacionales y Estratégicos .
Área: Mediterráneo y
Mundo Árabe – DT Nº 16/2004 . 19/4/2004 |
|
|
|
|
|
La RASD, 29 años después.
Ahmed Boukhari
Canarias 7, domingo 27 de febrero de 2005 |
|
|
. |
|
|
El acuerdo de pesca
UE-Marruecos o el intento español de legalizar la ocupación marroquí del
Sáhara Occidental.Carlos Ruiz Miguel
Analisis nº 97 7
de marzo de 2006 |
|
|
|
|
|
Los Acuerdos de
Madrid, inmorales, ilegales y políticamente suicidas. Carlos Ruiz
Miguel
(Publicado en La Ilustración Liberal, Num. 26
Invierno 2005-2006)
En Libertad Digital nº 727 6 de abril de 2006
|
|
|
|
|
|
Recientes
desarrollos del conflicto del Sahara Occidental: Autodeterminación y
estatalidad. Carlos Ruiz Miguel
Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. I 2001 pp. 343-362 |
|
|
|
|
|
Sáhara Occidental 1975-2005:
cambio de
variables de un conflicto
estancado. Carlos Ruiz Miguel
Real
Instituto Elcano de estudios Internacionales y Estratégicos .
Área:
Seguridad y Defensa / Mediterráneo y Mundo Árabe- ARI Nº 40/2005 . Fecha
30/03/2005 |
|
|
|
|
|
El largo camino jurídico y
político hacia el Plan Baker II ¿Estación de término?.
Carlos Ruiz Miguel
Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. V 2005 pp. 445 - 498 |
|
|
|
|
|
La
explotación de los recursos naturales del Sáhara Occidental: Las
negociaciones pesqueras entre la Unión Europea y Marruecos.
Anna Badía Martí. |
|
|
|
|
|
La
violación de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sáhara
Occidental. Especial referencia a los mecanismos de control que ofrece el
Derecho Internacional para su persecución. Juan Soroeta Liceras |
|
|
|
|
|
El Plan de Paz el Sáhara
Occidental ¿Viaje a ninguna parte? Juan Soroeta Liceras |
|
|
|
|
|
El proyecto marroquí de “Autonomía” para el
Sáhara de 2003: Análisis y consecuencias para el futuro. Carlos Ruiz Miguel.
Octubre 2006 |
|
|
|
|
|
Sahara Occidental:
Deslealtad, dejación o responsabilidad. Alberto Carnero, Director del Área
Internacional, FAES David Sarias, Historiador. Papeles FAES 22/05/07 Nº46 |
|
|
|
|
|
La
propuesta marroquí de autonomía de 2007: demasiados agujeros negros.Por Carlos Ruiz Miguel. GEES.
Análisis nº 196.15 de Junio de 2007
|
|
|
|
|
|
El futuro del Sahara
Occidental .Stephen Zunes,
20 de Julio de 2007 .Director:
John Feffer.Foreign
Policy In Focus |
|
|
|
|
|
Informe de Crisis
Group sobre el Medio Oriente/Norte de África N°65, Sahara Occidental: el
costo del conflicto, 11 de junio de 2007. |
|
|
|
|
|
Informe sobre
Oriente Medio/Norte de África 65 Crisis Group No. TK, SaharaOccidental
Superar el estancamiento11 junio de 2007 |
|
|
|
|
|
El estatus jurídico del Sáhara Occidental
y las leyes de la guerra y la ocupación.Jacob Mundy 26 de junio de 2007 |
|
|
|
|
|
Sáhara Occidental: La última colonia en
África.Frank Ruddy. Noviembre de 2007 |
|
|
|
|
|
La cuestión de la soberanía en el conflicto del Sahara
Occidental. Jacob
Mundy.
Conferencia
Internacional de Juristas sobre el Sahara Occidental
junio de 2008 |
|
|
|
|
|
La
propuesta marroquí de Autonomía para el Sáhara Occidental de 2007: una
antigua propuesta sin credibilidad.Carlos Ruiz Miguel. Diciembre 2008 |
|