UNA DOCUMENTACIÓN ESENCIAL PARA CONOCER EL SÁHARA OCCIDENTALCarlos Ruiz MiguelCatedrático de Derecho ConstitucionalUniversidad de Santiago de Compostela |
||||||
|
NACIONES UNIDAS CONSEJO DE SEGURIDAD
Distr. general 31 de julio de
2003 Resolución 1495
(2003) Aprobada por el
Consejo de Seguridad en su 4801ª sesión, celebrada el 31 de julio de 2003 El Consejo de
Seguridad, Recordando todas
sus resoluciones sobre la cuestión del Sáhara Occidental y reafirmando en
particular la resolución 1429 (2002) de 30 de julio de 2002, Subrayando que,
en vista de que no se avanza en el arreglo de la controversia sobre el
Sáhara Occidental, la búsqueda de una solución política reviste importancia
crítica, Observando con
preocupación que la circunstancia de que no se avance sigue causando
sufrimientos al pueblo del Sáhara Occidental, continúa siendo una fuente de
posible inestabilidad en la región y obstaculiza el desarrollo económico de
la región del Magreb, Reafirmando su
compromiso de ayudar a las partes a alcanzar una solución política justa,
duradera y mutuamente aceptable que prevea la libre determinación del pueblo
del Sáhara Occidental en el marco de disposiciones conformes a los
principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, y observando la
función y las obligaciones de las partes a este respecto, Encomiando a las
partes por seguir comprometidas con la cesación del fuego y acogiendo con
beneplácito la contribución esencial que está aportando a este respecto la
Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO), Habiendo examinado
el informe del Secretario General de 23 de mayo de 2003 (S/2003/565) y
el Plan de paz para la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental
presentado por su Enviado Especial, así como las respuestas de las partes y
de los Estados vecinos, Actuando en
virtud del Capítulo VI de la Carta de las Naciones Unidas, 1. Sigue apoyando
decididamente las gestiones del Secretario General y de su Enviado
Especial y apoya igualmente su Plan de paz para la libre determinación del
pueblo del Sáhara Occidental como solución política óptima basada en el
acuerdo entre las dos partes; 2. Pide a las
partes que colaboren con las Naciones Unidas y entre sí con miras a aceptar
y aplicar el Plan de paz; 3. Pide a
todas las partes y a los Estados de la región que colaboren plenamente con
el Secretario General y su Enviado Especial; 4. Reafirma
su llamamiento al Frente POLISARIO para que ponga en libertad sin más demora
a todos los prisioneros de guerra que permanecen detenidos, en cumplimiento
del derecho internacional humanitario, y pide a Marruecos y al Frente
POLISARIO que continúen cooperando con el Comité Internacional de la Cruz
Roja para determinar la suerte de las personas cuyo paradero se desconoce
desde el comienzo del conflicto; 5. Reitera su
llamamiento a las partes para que colaboren con el Alto Comisionado de
las Naciones Unidas para los Refugiados en la aplicación de las medidas de
fomento de la confianza y continúa instando a la comunidad internacional a
prestar apoyo generoso al ACNUR y al Programa Mundial de Alimentos para
ayudarlos a superar la situación alimentaria cada vez peor de los
refugiados; 6. Decide
prorrogar el mandato de la MINURSO hasta el 31 de octubre de 2003; 7. Pide al
Secretario General que presente un informe sobre la situación antes de la
expiración del mandato vigente que se refiera a los progresos realizados en
la aplicación de esta resolución; 8. Decide
seguir ocupándose de la cuestión.
|